June 2025 Message from the Board President

(en Español)

Dear iaedp Community, 

This month, I write to you with renewed energy and deep gratitude. As we enter the second half of 2025, I continue to be inspired by the strength, integrity, and passion of our iaedp members. Together, we are building an organization that evolves with the field and helps lead it. 

And speaking of leading…soon we will announce the location for the 2026 iaedp Symposium and the call for abstracts. We encourage all of you to begin preparing your submissions. Your voice matters whether you’re a seasoned professional or a first-time presenter. This is your opportunity to contribute to the learning and advancement of our field.

In parallel, our Board of Directors has initiated a comprehensive strategic planning process. This is more than an internal exercise—it is an opportunity to listen deeply, reflect critically, and align our future steps with the real needs of our members and the communities we serve. Part of this work involves collaborating with our chapters to enhance administrative processes, ensuring better communication, smoother coordination, and more accessible opportunities for participation and leadership. 

Aligned with our values of excellence and accessibility, we are expanding continuing education (CE) offerings across all disciplines at the chapter level. Access to high-quality training should not be a privilege; it should be a standard. 

This month has been particularly meaningful in the global arena. On June 2nd, the iaedp Foundation was honored to serve as an official collaborator in the World Eating Disorders Action Day (WEDAD) campaign. I had the privilege of speaking at the 3rd WEDAD Summit held at the United Nations in New York, alongside international leaders and advocates, to amplify this year’s theme: “Breaking Bias and Supporting Families: Unlearning What We Think We Know About Eating Disorders.” You can read more about bias in my WEDAD blog, and our Executive Director, Dawn Gannon’s, call to begin to heal the divide within our community here

Let me be clear: bias in our field harms everyone—patients, families, and professionals alike, and it is our responsibility to dismantle it. Our presence at the UN was not symbolic but a call to action. 

The following day, I joined the first-ever WEDAD Global Expert Panel, a webinar with many registered participants. Together, we explored the importance of collaboration, cultural competence, and equity in global eating disorder care. These events were powerful reminders that the iaedp Foundation is not just present in global conversations; we are helping lead them. 

Back at home, we continue to invest in your ongoing learning. I want to remind you that recordings from the 2025 Symposium, both in-person and virtual, are still available through the iaedp Institute. If you’re working toward your CE credits or simply want to revisit some of the powerful presentations we shared, this is your chance to learn at your own pace, from wherever you are in the world. 

In the coming months, we will continue welcoming new volunteers into our committees and chapters. We are looking for diverse voices, innovative ideas, and dedicated professionals who want to shape the future of iaedp. If you’ve been waiting for the right moment to get involved, this is it. Our strength lies in our members—your vision, heart, and leadership.  

You can learn more about our vision for the Foundation by listening to our inaugural podcast, iaedp Voices. You can watch it through the Podbean App or through the website. Stay tuned for our next episode, where I discuss how young professionals in the field can help make a difference. 

The challenges ahead are real, but so is our collective power to meet them with compassion and excellence. Let’s continue building something that lasts: an organization defined not by fear or fragmentation, but by courage, clarity, and connection. 

Always with gratitude, 

Eva Trujillo Chi Vacuan, MD, MET, FAED, CEDS, FAAP, Fiaedp 

President, iaedp  

Estimada comunidad iaedp.

Este mes les escribo con una energía renovada y profunda gratitud. A medida que nos adentramos en la segunda mitad del 2025, sigo sintiéndome inspirada por la fuerza, la integridad y la pasión de nuestros miembros de iaedp. Juntos, estamos construyendo una organización que evoluciona con el campo y ayuda a liderarlo. 

Hablando de liderazgo… pronto anunciaremos la ubicación del Simposio iaedp 2026 y la convocatoria para el envío de resúmenes/abstracts. Animamos a todos/das a que empiecen a preparar sus propuestas. Tu voz es importante, tanto si eres un/a profesional con experiencia como si es la primera vez que presentas una ponencia. Esta es tu oportunidad de contribuir al aprendizaje y al avance de nuestro campo.

En solo unos días se abrirá la convocatoria para enviar resúmenes. Les animamos a todos/todas a que empiecen a preparar sus propuestas. Tu opinión es importante, tanto si eres un/a profesional con experiencia como si es la primera vez que presentas una ponencia. Esta es tu oportunidad de contribuir al aprendizaje y al avance de nuestro campo. Encontrarás toda la información necesaria en la sección “Simposio” de nuestro sitio web, incluidas las bases para enviar propuestas y las fechas límite. 

Paralelamente, nuestra Junta Directiva ha iniciado un proceso integral de planificación estratégica. Se trata de algo más que un ejercicio interno: es una oportunidad para escuchar atentamente, reflexionar de forma crítica y orientar nuestros pasos futuros hacia las necesidades reales de nuestros miembros y las comunidades a las que servimos. Parte de este trabajo consiste en colaborar con nuestros capítulos para mejorar los procesos administrativos, garantizar una mejor comunicación, una coordinación más fluida y oportunidades más accesibles para la participación y el liderazgo. 

Alineados con nuestros valores de excelencia y accesibilidad, estamos ampliando la oferta de formación continua (CE) en todas las disciplinas a nivel de los capítulos. El acceso a una formación de alta calidad no debe ser un privilegio, sino un estándar. 

Este mes ha sido especialmente significativo en el ámbito internacional. El 2 de junio, la iaedp Foundation tuvo el honor de colaborar oficialmente en la campaña del Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (WEDAD, por sus siglas en inglés). Tuve el privilegio de hablar en la tercera Cumbre WEDAD celebrada en las Naciones Unidas en Nueva York, junto a líderes y defensores internacionales, para ampliar el tema de este año: “Romper los prejuicios y apoyar a las familias: desaprender lo que creemos saber sobre los trastornos de la conducta alimentaria”. Puedes leer más sobre los prejuicios en mi blog WEDAD y el llamado de nuestra directora ejecutiva, Dawn Gannon, para comenzar a sanar la división dentro de nuestra comunidad aquí. 

Déjenme ser clara: los prejuicios en nuestro campo nos perjudican a todos, tanto a los pacientes como a las familias y a los profesionales, y es nuestra responsabilidad eliminarlos. Nuestra presencia en la ONU no fue simbólica, sino un llamado a la acción. 

Al día siguiente, participé en el primer Panel Global de Expertos de la WEDAD, un webinar con muchos participantes inscritos. Juntos, exploramos la importancia de la colaboración, la competencia cultural y la equidad en la atención global de los trastornos de la conducta alimentaria. Estos eventos fueron un poderoso recordatorio de que la iaedp Foundation no solo está presente en las conversaciones globales, sino que estamos ayudando a liderarlas. 

De regreso a casa, seguimos invirtiendo en tu aprendizaje continuo. Quiero recordarles que las grabaciones del Simposio 2025, tanto presenciales como virtuales, siguen disponibles a través del Instituto iaedp. Si estás trabajando para obtener créditos de educación continua o simplemente deseas volver a ver algunas de las interesantes presentaciones que compartimos, esta es tu oportunidad de aprender a tu propio ritmo, desde cualquier parte del mundo. 

En los próximos meses, seguiremos dando la bienvenida a nuevos voluntarios a nuestros comités y capítulos. Buscamos voces diversas, ideas innovadoras y profesionales dedicados que quieran dar forma al futuro de iaedp. Si has estado esperando el momento adecuado para participar, este es el momento. Nuestra fuerza reside en nuestros miembros: su visión, su corazón y su liderazgo. 

Puedes obtener más información sobre nuestra visión para la Foundation escuchando nuestro podcast inaugural, iaedp Voices. Descarga la aplicación Podbean y velo ahí. Esté atento/a a nuestro próximo episodio, en el que hablaré sobre cómo los jóvenes profesionales del campo pueden ayudar a marcar la diferencia. 

Los retos que nos esperan son reales, pero también lo es nuestro poder colectivo para afrontarlos con compasión y excelencia. Sigamos construyendo algo duradero: una organización que no se defina por el miedo o la división, sino por el coraje, la claridad y la conexión. 

Con profunda gratitud, 

Eva Trujillo Chi Vacuan, MD, MET, FAED, CEDS, FAAP, Fiaedp 

President, iaedp